¡Disfruta viajando a Japón!
Home

Guía completa de Naritasan Shinshoji (Templo de Narita): historia y lugares de poder

Guía completa de Naritasan Shinshoji (Templo de Narita): historia y lugares de poder

¿Qué es Naritasan Shinshō-ji en la prefectura de Chiba?

成田山新勝寺(なりたさんしんしょうじ) es uno de los templos budistas más importantes de Japón, ubicado en la ciudad de Narita, prefectura de Chiba.

Fundado en el año 940, este templo es la sede principal de la escuela Shingon Chizan y cuenta con más de 1.000 años de historia.

Shinshō-ji, cuyo principal objeto de culto es el Fudō Myō-ō (不動明王), es conocido por traer buena fortuna en la seguridad vial, el éxito en los negocios, la protección del hogar y otros beneficios.

Es un lugar muy popular para la primera visita del año (hatsumōde), con números de visitantes entre los más altos del país, y también es muy conocido entre turistas extranjeros.

En este artículo presentamos en detalle los atractivos y puntos de interés de Naritasan Shinshō-ji, así como información útil para tu visita.


Puntos de interés en Naritasan Shinshō-ji

1. Gran Salón Principal (Daihondō)

El elemento central de Naritasan Shinshō-ji es el Daihondō (gran salón principal).

Construido en 1968, este majestuoso edificio es el lugar donde se venera al Fudō Myō-ō y el foco de las oraciones de los visitantes.

En el interior se celebra a diario la ceremonia de goma (goma-ritual), una ceremonia poderosa que se puede presenciar.

Especialmente en eventos como hatsumōde (primera visita del año) o Setsubun, el templo se llena de visitantes.

2. Pagoda de tres pisos

La pagoda de tres pisos, situada cerca del Daihondō, es un bien cultural importante construido en 1712.

Destaca por su llamativo color bermellón y sus bellas esculturas, y es un lugar donde se puede apreciar la belleza de la arquitectura tradicional japonesa.

El entorno de la pagoda es ideal para fotografías y es uno de los atractivos más visitados por los turistas.

3. Parque Naritasan

Detrás del Daihondō se extiende el Parque Naritasan, un vasto jardín de aproximadamente 160.000 metros cuadrados.

El parque cuenta con estanques, cascadas y flores propias de cada estación, y solo pasear por él resulta muy relajante.

La floración de los cerezos en primavera y el follaje otoñal son especialmente hermosos, y en cada estación se celebran eventos.

4. Portón Nio (Niōmon)

El Niōmon, la puerta de entrada al templo, es un monumento histórico reconstruido en 1831 y designado como bien cultural importante a nivel nacional.

Las imponentes estatuas de los dioses guardianes (niō) dan la bienvenida a los visitantes y transmiten la grandiosidad del templo.

Al atravesar la puerta, se intensifica la sensación de solemnidad del conjunto del templo.

5. Gran Torre de la Paz (Heiwa Daitō)

Dentro del recinto de Naritasan Shinshō-ji se encuentra la Heiwa Daitō (Gran Torre de la Paz), construida en 1984.

Esta torre fue erigida en conmemoración de la paz mundial y alberga exposiciones de arte budista y espacios para la meditación.

Desde la planta superior de la torre se puede disfrutar de una vista panorámica de la ciudad de Narita.


Experiencias para disfrutar en Naritasan Shinshō-ji

Experiencia de matcha

En el Parque Naritasan hay una casa de té llamada “Akamatsuan” donde se puede degustar auténtico matcha (té verde en polvo).

Disfrutar del matcha mientras se contempla el jardín japonés es un momento especial que ayuda a calmar la mente.

Observación del ritual goma

En Naritasan Shinshō-ji se celebra la ceremonia diaria de goma (護摩祈祷), un ritual de fuego.

En esta ceremonia se dice que las llamas de Fudō Myō-ō queman los deseos y las pasiones negativas para conceder las peticiones de los fieles.

La intensidad de los mantras recitados y el dramatismo del fuego hacen de esta ceremonia una experiencia muy especial para muchos visitantes.


Cómo llegar a Naritasan Shinshō-ji

Acceso en tren

  1. Línea JR Narita: bajar en “Narita Station” (成田駅) o en Keisei: bajar en “Keisei Narita Station” (京成成田駅).
  2. Desde la estación se tarda aproximadamente 10 minutos caminando por la senda hasta llegar a Naritasan Shinshō-ji.

Acceso en coche

  • Unos 10 minutos desde la salida “Narita IC” de la autopista Higashi-Kantō (東関東自動車道).
  • En los alrededores del templo hay numerosos aparcamientos de pago, pero en fines de semana y durante eventos suelen llenarse, por lo que se recomienda usar transporte público.


Información útil para viajeros

Horario y tarifas

  • Horario de visita: el recinto está, en principio, abierto las 24 horas; las oficinas de recepción, los distintos salones y la expedición de goshuin (sellos de templo) suelen atender aproximadamente de 8:00 a 16:00 (puede variar según la estación y los eventos).
  • Tarifas: la visita al recinto es gratuita, pero algunos eventos como el goma o determinadas exposiciones especiales pueden requerir pago.

Lugares turísticos cercanos

  • Omotesandō de Narita (成田山表参道): una animada calle con restaurantes y tiendas de recuerdos; es famosa por sus varias casas especializadas en anguila (unagi).
  • Museo de Ciencias Aeronáuticas: cercano al Aeropuerto de Narita, es un lugar recomendado para aficionados a la aviación.

Gastronomía

  • Unagi de Narita: la anguila preparada en la zona de Narita es una especialidad conocida por su textura esponjosa.
  • Dango y wagashi: a lo largo de la senda hay muchas tiendas de dulces tradicionales, ideales para comer mientras paseas.

Preguntas frecuentes al visitar Naritasan Shinshō-ji

P. ¿Cómo evitar las aglomeraciones en hatsumōde?

R. La temporada de hatsumōde es muy concurrida; visitar temprano por la mañana o al final de la tarde suele permitir una experiencia más tranquila.

P. ¿Hay información en inglés?

R. En el recinto hay paneles informativos multilingües que incluyen inglés, y también se ofrecen folletos en inglés.

P. ¿Es accesible en silla de ruedas?

R. El recinto dispone de facilidades de accesibilidad y es posible la visita en silla de ruedas.

Resumen

Naritasan Shinshō-ji es un lugar especial que cautiva a los visitantes con su imponente arquitectura, su larga historia y su entorno natural relajante.

A través de experiencias como la primera visita del año, los eventos estacionales y la ceremonia del goma, es posible profundizar en la cultura budista japonesa.

Combina tu visita al templo con gastronomía y compras en el Omotesandō de Narita para disfrutar de un día inolvidable.



※ El contenido del artículo se basa en información del momento de la redacción y puede diferir de la situación actual. Además, no garantizamos la exactitud ni la integridad del contenido publicado, agradecemos su comprensión.
Discover More

More Travel Stories

Continue your journey through Japan with these handpicked travel experiences

九十九里浜で自然と癒しを満喫!おすすめの過ごし方と観光ガイド
Vida

Playa Kujukuri (Chiba, Japón): disfruta de la naturaleza y la relajación — guía turística y actividades recomendadas

Chiba
Read More
鋸山で絶景と歴史を体感!千葉県の秘境を巡る旅
Viaje

Nokogiriyama (Monte Nokogiri), Chiba: vistas espectaculares e historia en un viaje al rincón oculto de Japón

Chiba
Read More
「小江戸」佐原の街並みを散策!歴史と水路が織りなす千葉の隠れた名所
Cultura Tradicional

Sawara, la "Pequeña Edo" de Chiba: paseo por sus calles históricas y canales — una joya oculta

Chiba
Read More
家族で楽しむ!千葉県・マザー牧場の動物たちと季節の絶景
Viaje

¡Diversión en familia! Los animales y los paisajes estacionales de Mother Farm en la prefectura de Chiba

Chiba
Read More