¿Qué es Gunkanjima?
Gunkanjima (nombre oficial: Hashima), situado frente a la costa de la ciudad de Nagasaki, fue en su día una isla minera de carbón próspera y hoy en día es un lugar en ruinas que atrae a visitantes de todo el mundo.
Desde la distancia, su forma singular recuerda a un barco de guerra, por lo que empezó a conocerse como "Gunkanjima" (isla acorazada).
En 2015 fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como parte de los Sitios de la Revolución Industrial de la era Meiji de Japón.

Historia de Gunkanjima
La época de prosperidad
Gunkanjima fue uno de los centros de la industria carbonífera que sustentó la modernización de Japón desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX.
Especialmente después de pasar a ser propiedad del conglomerado Mitsubishi, en su apogeo llegó a albergar alrededor de 5.300 habitantes y se dijo que tenía una de las mayores densidades de población del mundo.
Por qué quedó en ruinas
Con la revolución energética y la disminución de la demanda de carbón, la isla quedó deshabitada en 1974.
Hoy en día quedan tal cual las ruinas de las instalaciones mineras y de las viviendas, ofreciendo un contraste evidente entre la antigua prosperidad y su rápido declive.

Atractivos turísticos de Gunkanjima
Tour con desembarco
Actualmente, para visitar Gunkanjima es necesario participar en un tour guiado.
En el tour se puede recorrer la zona designada de la isla mientras se aprende sobre su historia y su cultura.
Crucero panorámico
También es popular ver la isla desde un barco sin desembarcar.
Desde el exterior se puede disfrutar de la silueta que recuerda a un buque de guerra y es una oportunidad excelente para hacer fotos.
Exhibiciones interactivas
En la ciudad de Nagasaki, el "Gunkanjima Digital Museum" ofrece experiencias con tecnología avanzada sobre la historia de la isla y la vida en ella.
Es recomendable visitarlo antes o después del desembarco.

Cómo llegar e información para viajeros
Acceso
- Estación más cercana: Estación de Nagasaki
- Puntos de salida del tour: Es común que los tours salgan desde el puerto de Nagasaki o desde la terminal Ōhato.
Consejos para reservar el tour
- Es necesario reservar con antelación.
- Dependiendo del clima, puede que no sea posible desembarcar.
Precauciones
- El terreno puede ser irregular; participa con calzado cómodo y adecuado para caminar.
- Es conveniente llevar bebida y algún aperitivo.

Preguntas frecuentes
P: ¿Se puede visitar Gunkanjima por cuenta propia?
R: No está permitido desembarcar de forma individual.
Debe utilizarse siempre un tour oficial.
P: ¿Pueden participar niños en los tours?
R: Pueden participar, pero algunas áreas tienen el terreno irregular, por lo que se debe tener precaución al llevar a niños pequeños.
P: ¿Se pueden hacer fotografías?
R: Sí, está permitido hacer fotos. Sin embargo, está prohibido entrar en áreas no autorizadas.
Gunkanjima es un lugar especial donde se puede disfrutar a la vez de la belleza de las ruinas y de la historia de la industria moderna.
Antes de visitarlo, consulte las normas del tour y la información de seguridad, y disfrute de una experiencia inolvidable.