¡Disfruta viajando a Japón!
Home

Guía turística del monte Tsukuba (Ibaraki): paisajes espectaculares y lugares de poder (power spots)

Guía turística del monte Tsukuba (Ibaraki): paisajes espectaculares y lugares de poder (power spots)

¿Qué es el Monte Tsukuba? Un lugar representativo de naturaleza e historia de la prefectura de Ibaraki

El Monte Tsukuba (筑波山, Tsukuba-san), situado en la ciudad de Tsukuba, prefectura de Ibaraki, es una de las 100 montañas famosas de Japón, con una altitud de 877 metros.

Desde antiguo se le conoce como “el Fuji del oeste, el Tsukuba del este” y es famoso como una montaña representativa de Japón.

Su silueta de dos cimas es característica: los picos Nantai (男体山) y Nyotai (女体山) desprenden una belleza natural y una atmósfera mística.

El Monte Tsukuba es un destino turístico donde se fusionan la naturaleza y la historia; ofrece senderismo, teleférico, visitas a lugares considerados “power spots” y atrae a numerosos visitantes.

En este artículo presentamos en detalle los puntos de interés, las rutas de ascenso y la información de acceso al Monte Tsukuba.


1. Historia y cultura del Monte Tsukuba

Una montaña venerada desde la antigüedad

El Monte Tsukuba ha sido objeto de veneración desde tiempos antiguos.

Especialmente en la cumbre se encuentra el Santuario Tsukuba (筑波山神社), y los picos Nantai y Nyotai están consagrados a deidades distintas.

El pico Nantai venera a Izanagi no Mikoto (イザナギノミコト) y el Nyotai a Izanami no Mikoto (イザナミノミコト); se considera que ofrecen beneficios para la armonía conyugal y la formación de relaciones (enmusubi).

Por eso, el Monte Tsukuba también es popular como un power spot.

La “cima púrpura” y su belleza estacional

El Monte Tsukuba también se conoce por el nombre alternativo “Shiho” (紫峰).

Este nombre proviene de la belleza de su perfil montañoso, que en otoño y primavera puede verse teñido de tonos púrpura.

Además, toda la montaña está protegida como parque natural y alberga una gran diversidad de plantas y animales.


2. Puntos de interés del Monte Tsukuba

Las dos cimas: Nantai y Nyotai

Las dos cimas características del Monte Tsukuba, Nantai (871 m) y Nyotai (877 m), ofrecen panoramas distintos desde cada cima.

Desde Nantai se puede contemplar la extensa llanura de Kanto, y desde Nyotai se divisa la ciudad de Tsukuba e incluso el monte Fuji en días despejados.

Teleférico y funicular

En el Monte Tsukuba hay instalados teleférico y funicular, por lo que quienes no se sienten seguros con el esfuerzo físico o quienes viajan en familia pueden llegar fácilmente a las cimas.

  • Teleférico del Monte Tsukuba: opera hasta cerca de la cima del lado Nyotai, permitiendo acceder disfrutando de un paseo aéreo.
  • Funicular del Monte Tsukuba: opera desde la estación Miyawaki hasta cerca de la cima del lado Nantai, reduciendo el esfuerzo de caminar por el sendero.

Ambos ofrecen vistas que no se disfrutan al hacer la ascensión a pie, por lo que son actividades populares entre los turistas.

Santuario Tsukuba

El Santuario Tsukuba, ubicado en el pie de la montaña, es uno de los puntos destacados del turismo en el Monte Tsukuba.

Su historia se remonta aproximadamente a 3,000 años y muchos visitantes acuden buscando bendiciones relacionadas con el enmusubi, la seguridad del hogar y la buena cosecha.

En el recinto hay un gran torii y un salón de oraciones (haiden) con hermosas tallas, donde se puede sentir la historia y la cultura del Monte Tsukuba.

Grandes rocas y formaciones rocosas singulares

El Monte Tsukuba cuenta con numerosas rocas grandes y formaciones rocosas peculiares.

Entre las más famosas están la Gama-ishi y la Sekirei-ishi, rocas con formas singulares creadas por la naturaleza.

La Gama-ishi tiene forma de rana y es conocida también por las leyendas que la rodean.


3. Rutas de ascenso y maneras de disfrutar el Monte Tsukuba

Rutas populares de senderismo

En el Monte Tsukuba hay varias rutas bien acondicionadas que pueden disfrutar tanto principiantes como experimentados.

Ruta Miyukigahara (御幸ヶ原コース)

Esta ruta parte del Santuario Tsukuba y asciende siguiendo el trazado junto al funicular.

Se llega a la estación Miyukigahara en aproximadamente 2 horas; desde allí se puede ir hacia Nantai o Nyotai.

Ruta Hakuunbashi (白雲橋コース)

La ruta Hakuunbashi permite disfrutar ampliamente de la naturaleza y cuenta con numerosas formaciones rocosas y grandes rocas.

En el camino hay puntos de interés como la Gama-ishi y el “Benkei Nanamodori”, por lo que es ideal para fotografía.

Ruta circular de la cima del Monte Tsukuba

Es una ruta que recorre las cimas y permite visitar tanto Nantai como Nyotai.

Muchos turistas eligen esta ruta para disfrutar al máximo las vistas desde la cima.

Cómo disfrutar según la estación

El Monte Tsukuba ofrece belleza natural durante las cuatro estaciones.

  • Primavera: los cerezos y azaleas florecen y llenan los senderos de color.
  • Verano: es una montaña verde donde se puede disfrutar de caminatas refrescantes.
  • Otoño: el follaje cubre la montaña, ofreciendo paisajes espectaculares; el mejor momento suele ser a mediados de noviembre.
  • Invierno: en días de aire claro se pueden ver el monte Fuji y la Tokyo Skytree desde la distancia.


4. Acceso al Monte Tsukuba e información básica

Medios de acceso

  • Tren y autobús: desde Tokio tome el Tsukuba Express (TX) hasta la estación Tsukuba y, desde la estación, el autobús lanzadera del Monte Tsukuba hasta la entrada del Santuario Tsukuba.
  • Coche: aproximadamente 40 minutos desde la salida Tsuchiura-kita de la autopista Joban. Hay aparcamientos acondicionados en el pie de la montaña.

Horarios y tarifas

  • Teleférico: 9:00–17:00 (varía según la temporada). Tarifa ida: adultos ¥750 / niños ¥380; ida y vuelta: adultos ¥1,300 / niños ¥650.
  • Funicular: 9:20–17:00 (varía según la temporada). Tarifa ida: adultos ¥590 / niños ¥300; ida y vuelta: adultos ¥1,070 / niños ¥540.


Instalaciones y alrededores

En los alrededores del Monte Tsukuba hay numerosos alojamientos y establecimientos termales.

Es posible relajarse en onsen de día después de la caminata y disfrutar en los restaurantes locales de productos típicos de la zona.

5. Información útil para viajeros

Itinerario recomendado para visitar el Monte Tsukuba

Si dispone de un día, por la mañana visite el Santuario Tsukuba y luego suba a la cima en teleférico o funicular.

Por la tarde recorra la ruta circular de la cima para disfrutar de la naturaleza y, al descender, relájese en alguna de las termas cercanas.

Souvenirs

Entre los souvenirs populares de la zona están el “Tsukuba-dori” (pollo de Tsukuba) y el “amazake de Tsukuba” (bebida dulce de arroz).

También son recomendables los amuletos que se pueden comprar en el Santuario Tsukuba como recuerdo del viaje.

Resumen

El Monte Tsukuba es un destino emblemático de la prefectura de Ibaraki donde se fusionan naturaleza, historia y cultura.

Ofrece paisajes hermosos en cada estación, rutas de senderismo y visitas a power spots, por lo que es un lugar que recomendamos visitar incluso a turistas internacionales.

Si visita la prefectura de Ibaraki, no deje pasar la oportunidad de disfrutar del Monte Tsukuba y de conectarse con la naturaleza y la historia de Japón.

Preguntas frecuentes (FAQ)

P1: ¿Es adecuado el Monte Tsukuba para principiantes en el senderismo?

R: Sí. Usando el teleférico o el funicular los principiantes pueden llegar fácilmente a la cima. Además, las rutas de senderismo se pueden elegir según distintos niveles de dificultad.

P2: ¿Cuál es la mejor época para visitar el Monte Tsukuba?

R: La primavera, por los cerezos y las azaleas, y el otoño, por el follaje, son especialmente hermosas, pero la montaña tiene atractivos diferentes en cada estación.

P3: ¿Hay onsen cerca del Monte Tsukuba?

R: Sí. Puede disfrutar de las aguas termales de Tsukuba y de varios onsen de día en las cercanías. Son recomendables tras la caminata.

Disfrute plenamente de la belleza natural y la historia cultural del Monte Tsukuba.


※ El contenido del artículo se basa en información del momento de la redacción y puede diferir de la situación actual. Además, no garantizamos la exactitud ni la integridad del contenido publicado, agradecemos su comprensión.
Discover More

More Travel Stories

Continue your journey through Japan with these handpicked travel experiences

日本三名園の一つ!茨城県・偕楽園の見どころと楽しみ方
Viaje

Kairakuen (偕楽園) — Uno de los tres grandes jardines de Japón: qué ver y cómo disfrutar en la prefectura de Ibaraki

Ibaraki
Read More
大洗海岸の魅力完全ガイド!絶景・アクティビティ・アクセス情報まで徹底解説
Vida

Guía completa de la costa de Oarai (Oarai Beach, Japón): vistas espectaculares, actividades y cómo llegar

Ibaraki
Read More
茨城県の絶景スポット!牛久大仏完全ガイド【アクセス・見どころ・旅行情報】
Viaje

Guía completa del Ushiku Daibutsu (牛久大仏) en la prefectura de Ibaraki: cómo llegar, qué ver y información de viaje

Ibaraki
Read More
一度は訪れるべき絶景!国営ひたち海浜公園で楽しむ四季の花とアクティビティ
Viaje

¡Un paisaje que debes ver al menos una vez! Flores de temporada y actividades en Hitachi Seaside Park (国営ひたち海浜公園), Ibaraki, Japón

Ibaraki
Read More