1. ¿Qué son las funaya de Ine?
Las funaya de Ine son un conjunto de viviendas tradicionales situadas a lo largo de la costa en el pueblo de Ine, en el norte de la prefectura de Kioto.
Las funaya tienen la planta baja destinada a garaje para las embarcaciones y la segunda planta como vivienda; desde hace mucho tiempo han sido el hogar de familias dedicadas a la pesca.
Frente al mar de Japón, este lugar ofrece un paisaje hermoso y un estilo de vida único,
siendo un valioso punto turístico donde se puede conocer la tradicional vida marítima japonesa.
2. Acceso
El acceso a las funaya de Ine es: Estación de Kioto → (tren exprés) Amanohashidate/Miyazu (aprox. 2 horas) → autobús local (aprox. 1 hora) = total aprox. 3 horas.
En coche, unas 2 horas desde la ciudad de Kioto.
También es recomendable conducir disfrutando de la bonita naturaleza de la zona de Tango.
La estación más cercana es "Amanohashidate", pero desde allí hay que tomar un autobús.
Es conveniente alquilar un coche o utilizar un taxi turístico.
3. Puntos de interés y actividades
En Ine no solo se pueden ver las funaya, sino que también se pueden disfrutar diversas actividades.
Paseo en barco por las funaya
Hay paseos en barco turísticos que permiten disfrutar del exterior de las funaya desde el mar.
Un crucero de unos 25 minutos permite contemplar desde el agua el impresionante conjunto de funaya, y en ocasiones se pueden ver delfines.
Experiencia de pescador
En Ine es posible participar en experiencias de pesca junto con pescadores locales.
Actividades como pescar o clasificar el pescado permiten sentir de cerca la vida marítima que no suele experimentarse a diario.
Gastronomía local
Hay muchos restaurantes donde disfrutar del marisco fresco; en particular, el saba-zushi (sushi de caballa) de Ine y los productos marinos capturados cerca de las funaya son deliciosos.
También pruebe el inusual sake llamado "Ine Mankai", elaborado con arroz rojo.
4. Alojamiento
En las funaya de Ine existen alojamientos donde es posible pasar la noche,
ofreciendo la valiosa experiencia de alojarse en una funaya tradicional.
Podrá relajarse escuchando el sonido del mar
y disfrutar de un momento especial alejado del bullicio de la ciudad.
5. Resumen
Las funaya de Ine son un destino único donde se puede experimentar de cerca la vida marítima tradicional japonesa.
A través de su hermoso paisaje, sus edificios históricos y el contacto con la gente local, ofrecen a los visitantes experiencias inolvidables.
Si visita Kioto, añada este escondido lugar de interés, las funaya de Ine, a su lista de viajes.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuál es la mejor época para visitar las funaya de Ine?
R: La mejor época es de primavera a otoño. En especial el verano es recomendable porque también se pueden disfrutar los cruceros en barcos de pesca.
P: ¿Se puede visitar el interior de las funaya?
R: Algunas funaya están abiertas como alojamientos, por lo que quedándose a dormir puede experimentar el interior; no obstante, las visitas individuales no suelen estar permitidas.
P: ¿Se habla inglés?
R: En algunas instalaciones turísticas es posible comunicarse en inglés. Se recomienda comprobarlo con antelación o utilizar una aplicación de traducción.