¿Qué es el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima?
El Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima es un parque especial ubicado en la ciudad de Hiroshima, prefectura de Hiroshima, creado para conmemorar a las víctimas de la bomba atómica y rezar por la paz mundial.
El 6 de agosto de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, se lanzó una bomba atómica sobre Hiroshima.
El parque se encuentra en una zona cercana al hipocentro de la explosión y, tras la guerra, fue acondicionado como un símbolo de la paz.
En su amplio recinto se encuentran dispersos numerosos monumentos conmemorativos, entre ellos el Cúpula de la Bomba Atómica (Genbaku Dome) y el Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, y es un lugar que atrae a muchos visitantes de todo el mundo.
Es un sitio donde se puede aprender historia y al mismo tiempo sentir la importancia de la paz.

Qué ver en el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima
1. Cúpula de la Bomba Atómica (Genbaku Dome)
Situada justo al lado del parque, la Cúpula de la Bomba Atómica es uno de los edificios que resultaron dañados por la explosión de 1945.
Aunque quedó gravemente destruida por la onda expansiva y las llamas, su estructura aún se conserva y sigue transmitiendo la tragedia de aquel momento.
En 1996 fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y se ha convertido en un símbolo para evitar que la memoria de la guerra se desvanezca.
Por la noche se ilumina, mostrando una belleza serena distinta a la del día.
2. Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima
El Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima expone la realidad de los daños causados por la bomba, la vida de los hibakusha (supervivientes), y la historia de la época.
- Objetos personales de las víctimas
- Fotografías y material audiovisual
- Imágenes de Hiroshima tras el lanzamiento de la bomba
Estas exposiciones provocan un fuerte impacto en los visitantes y transmiten con contundencia la importancia de la paz.
Hay explicaciones en inglés y en otros idiomas, por lo que los turistas extranjeros pueden aprender la historia de forma accesible.
3. Llama de la Paz
La Llama de la Paz, situada en el centro del parque, fue encendida con el deseo de “mantenerla hasta el día en que desaparezcan las armas nucleares”.
Se ubica en el eje que va desde el Museo Conmemorativo hacia la Cúpula de la Bomba Atómica y actúa como elemento central del parque.
4. Monumento Conmemorativo a las Víctimas de la Bomba Atómica
El Monumento Conmemorativo a las Víctimas de la Bomba Atómica fue erigido para consolar las almas de quienes perdieron la vida y para rezar por la paz.
En la lápida está grabada la inscripción: «Descansen en paz, pues no repetiremos el error», reflejando un juramento por la paz.
El monumento está diseñado de forma que, desde su centro, se pueda ver a lo lejos la Cúpula de la Bomba Atómica, transmitiendo un mensaje poderoso a quienes lo visitan.
5. Estatua de la Niña de la Bomba Atómica
La Estatua de la Niña de la Bomba Atómica fue erigida en memoria de los niños que murieron por la explosión y con un deseo de paz.
El modelo de la estatua es la niña que falleció diez años después de la explosión por leucemia, Sadako Sasaki (佐々木禎子).
Las mil grullas de papel que ella siguió doblando desde su lecho de enferma se convirtieron en un “símbolo de la paz”, y hoy en día se envían grullas de papel desde todo el mundo como ofrenda.

Cómo disfrutar del Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima
1. Pasear con calma por el parque
Al haber numerosos monumentos repartidos por el parque, se recomienda pasear con tranquilidad y dedicar tiempo a recorrerlos.
Los monumentos y lápidas tienen explicaciones en inglés, por lo que se puede recorrer el parque sintiendo la historia y el deseo de paz.
2. Ofrecer un mensaje por la paz
En el parque hay espacios para dejar grullas de papel, donde los visitantes pueden plegar mil grullas como un mensaje de paz.
También es posible guardar un momento de silencio en oración, mostrando respeto por las víctimas y reafirmando el deseo de paz.
3. Visitar otras atracciones cercanas
El Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima está en el centro de la ciudad, por lo que se puede acceder caminando a los siguientes lugares turísticos:
- Castillo de Hiroshima: un símbolo de la ciudad con su hermoso donjón reconstruido.
- Okonomi-mura: un lugar donde disfrutar del famoso okonomiyaki de Hiroshima.

Acceso al Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima
Acceso en tren
- Desde la estación JR Hiroshima, tomar el tranvía de Hiroshima (tranvía urbano) en la línea 2 o línea 6.
- Bajarse en la parada "Genbaku Dome-mae" (frente a la Cúpula de la Bomba Atómica) y caminar unos 3 minutos aprox.
Acceso en autobús
- Bajar en la parada de autobús "Heiwa Kinen Kōen-mae" (frente al Parque Conmemorativo de la Paz); está a pocos pasos.
Acceso a pie
Al estar ubicado en el centro de la ciudad, también es fácil acceder caminando mientras se hace turismo por la zona.

Información útil para viajeros
Horario y tarifas
- Museo Conmemorativo de la Paz de Hiroshima: 8:30–18:00 (puede variar según la temporada)
- Tarifas de entrada: Adultos 200 yenes / Estudiantes de bachillerato 100 yenes / Estudiantes de primaria y secundaria: gratis / Mayores de 65 años 100 yenes
Mejor época para visitar
La primavera (marzo–abril) y el otoño (octubre–noviembre) son las mejores temporadas para visitar, cuando los cerezos o el follaje otoñal embellecen el parque.
Qué llevar
- Calzado cómodo: se recomienda calzado adecuado para caminar por el parque.
- Cámara: para capturar los monumentos y, en temporada de floración, los paisajes de los cerezos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
P. ¿Cuánto tiempo se necesita?
R. Incluyendo el parque y el museo, se recomienda disponer de aproximadamente 2–3 horas.
P. ¿Hay información en inglés?
R. Sí, el museo y los puntos de información ofrecen folletos y audioguías en inglés.
P. ¿Se necesita pagar para entrar al parque?
R. El acceso al Parque Conmemorativo de la Paz es gratuito, pero la entrada al Museo Conmemorativo de la Paz tiene tarifa.
Resumen
El Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima es un lugar especial para mantener viva la memoria de una tragedia pasada y transmitir a las futuras generaciones la importancia de la paz.
Visitando la Cúpula de la Bomba Atómica y el Museo Conmemorativo de la Paz, se puede aprender la historia y ofrecer una plegaria por la paz mundial.
Si visitas Hiroshima, no dejes de pasar por este parque para sentir la valía de la paz.
Será una experiencia de viaje que permanecerá en tu corazón.